LA VOZ EN LA SENECTUD
Con el paso de los años la voz va perdiendo potencia, no obstante se ha podido comprobar que en algunos casos, puede permanecer en el tiempo inalterable, un ejemplo de ello es el cantante TOM JONES
El otro día en una video llamada que mantuve con unos amigos de juventud, salió el tema del canto y como afecta la edad, en la voz de los mayores. Interesante tema. Si nos vamos a la literatura virtual, nos encontramos con lo siguiente:
Con la vejez la voz cambia tanto en hombres como en mujeres. Con la senectud se produce una pérdida de masa muscular y una calcificación de los cartílagos laríngeos. Genera una pérdida de potencia de la voz, en intensidad y volumen, junto con una tendencia a hacerse más agudas.
Se ha observado durante la vejez que la frecuencia fundamental de la voz decrece de forma sucesiva aproximadamente cada diez años. Sucede en ambos sexos, aunque de forma desigual. En algunas personas mayores, con el descenso de la actividad vocal porque hablamos menos, casi no cantamos o gritamos poco, la musculatura pierde masa y se manifiestan alteraciones vocales.
Es importante que las personas mayores mantengan un buen nivel de actividad vocal, que no dejen de conversar, cantar, hacer vida social, porque todo ello contribuye a su salud vocal y también a la salud psicológica y social. La felicidad, la buena salud, el optimismo, la educación vocal y la práctica del canto suponen factores que mejoran la calidad vocal.
Un caso muy conocido del cambio de voz por la edad es la del Tenor Placido Domingo (enero de 1941 – 80 años). Desde el 2009 (en la Royal Opera House de Londres), cantó por primera vez como Barítono, siguiendo un registro «más propio» de su edad, olvidándose del rol de Tenor que le acompañó desde sus comienzos.
No obstante, se tiende a considerar que los cambios de la voz son inevitables, pero se ha podido comprobar, que éstos pueden ser modificados. Un ejemplo de que eso puede ser el caso del cantante universal Tom Jones (junio de 1940 es decir 81 años). Un cantante que siempre lo he seguido desde mi adolescencia y hace unos años tuve la inmensa suerte de poder verlo en directo en el National Palace of Culture (NDK) de Sofia (Bulgaria).
En el siguiente enlace, se puede ver a Tom Jones con 81 años (la edición del video es en 2021), cantando la famosísima canción CRY TO ME. Simplemente es IMPRESIONANTE como mantiene su voz de joven.
Sir Tom Jones’ ‘Cry To Me’ | Blind Auditions | The Voice UK 2021
https://youtu.be/-NYp271jGck
Referencias:
1.- Wikipedia
2.- Youtube
0 Comentarios

Escrito por Miguel EGG
Otros artículos
LA CUMPARSITA Y EL PATINAJE SOBRE HIELO
La Cumparsita es uno de los tangos más famosos del mundo, compuesto en 1916. Desde entonces, ha sido interpretado por innumerables grupos y cantantes así como utilizado en diversos contextos culturales. Escuchar la Cumparsita (versión a piano de Richard Clayderman),...
Rafael Aita: Fin de Gira por España
Organiza: Asociación Hispanista Héroes de Cavite - Madrid Modera: Miguel Ernesto G-G. Delegado Madrid Asociación CavitePRESENTACIÓNCHARLA D....
CASA DE AMÉRICA: Entrevista a Rafael Aita
La Asociación hispanista Héroes de Cavite está organizando la gira por España al hispanista peruano Rafael Aita (Capitán Perú). A su paso por Madrid, Rafael Aita visita Casa de América, donde habla de su último libro Los Incas Hispanos. Este vídeo se ha realizado...
0 comentarios