¿Porqué HISPANOAMÉRICA y no LATINOAMÉRICA?
¿Qué término debemos usar cuando hablamos de territorios o países del continente americano pertencientes a la Civilización Hispánica?

Latinoamérica, fue el concepto que predominó durante el siglo XX y sigue predominando sobre otros como Hispanoamérica o Iberoamérica, para dar cuenta de esa nueva y diversa realidad de repúblicas independientes que surgieron durante el siglo XIX. Es decir, en vez de tener en cuenta razones históricos culturales de los nuevos países, se creó un término que englobaba a todos los países latinos (España, Portugal y Francia). Inclusive y posteriormente Francia, con el apoyo de Alemania, impusieron el concepto de “Latinoamérica y el Caribe”.
El fundamento principal del porque se originó y difundió en el siglo XIX el término “Latinoamérica”, procede de la asimilación a nivel global de la ideología del “Racismo Científico” que nació y predominó en siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Esta ideología basada en el hecho “científico” (lo era por entonces), de que la raza superior era la blanca (sin incluir en ella a los españoles que desde sus orígenes fue un pueblo mestizo) le dio fundamento “científico” a la Leyenda Negra contra España. A su vez, esta ideología, dio el fundamento principal para hablar de raza latina y raza anglosajona en las américas. Se tenía entonces dos américas, la américa Latina y la América Anglosajona.
Por otro lado, dos “Potencias Coloniales” (Estados Unidos con su política expansionista al oeste y sur de sus fronteras y Francia con su política expansionista en américa hispana), fundamentaron con políticas de invasión la explicación del porque se creó y se implantó el término Latinoamérica.
La ponencia trata de lo anterior y al final indica el porque, en la actualidad, se debe usar el término “Hispanoamérica” cuando hablamos de asuntos o temas que aplican a los países hispano americanos o de territorios que se consideran de la Civilización Hispánica.
PONENCIA
MESA REDONDA

0 Comentarios

Escrito por Miguel EGG
Otros artículos
LA CUMPARSITA Y EL PATINAJE SOBRE HIELO
La Cumparsita es uno de los tangos más famosos del mundo, compuesto en 1916. Desde entonces, ha sido interpretado por innumerables grupos y cantantes así como utilizado en diversos contextos culturales. Escuchar la Cumparsita (versión a piano de Richard Clayderman),...
Rafael Aita: Fin de Gira por España
Organiza: Asociación Hispanista Héroes de Cavite - Madrid Modera: Miguel Ernesto G-G. Delegado Madrid Asociación CavitePRESENTACIÓNCHARLA D....
CASA DE AMÉRICA: Entrevista a Rafael Aita
La Asociación hispanista Héroes de Cavite está organizando la gira por España al hispanista peruano Rafael Aita (Capitán Perú). A su paso por Madrid, Rafael Aita visita Casa de América, donde habla de su último libro Los Incas Hispanos. Este vídeo se ha realizado...
0 comentarios