EN MEMORIA DE SIDNEY POITIER
SÍMBOLO EN LA LUCHA POR LAS LIBERTADES DE SU GENERACIÓN EN EEUU
PELÍCULA «AL MAESTRO CON CARIÑO» CANCIÓN: TO SIR WITH LOVE
«El gran actor Sidney Poitier, ganador de dos premios Oscar, ha muerto a los 94 años QEPD.
RECONOCIMIENTO
En 1967 protagonizó tres películas, quizás las más recordadas:
-
-
- «Rebelión en las aulas» («Al maestro con cariño» en Hispanoamérica),
- «En el calor de la noche» y
- «Adivina quién viene esta noche»,
-
Para entender quién fue y qué significó Sidney Poitier en la historia del cine, habría que detenerse en la historia de Estados Unidos sin más. Al año siguiente de esas 3 películas, el Tribunal Supremo de Estados Unidos, declara inconstitucionales las leyes contra el mestizaje aún en vigor en muchos estados.
En esa atmósfera de segregación, injusticia, lucha por los derechos civiles y violencia, sus papeles y sobre todo sus actuaciones en las películas fueron precisamente representantes del hombre que dio con la clave para realizar ese paso tan difícil del cambio, en base a su dignidad, tranquilidad y claridad en los argumentos.
PELÍCULA: «AL MAESTRO CON CARIÑO»
He visto en repetidas ocasiones varias de sus películas, pero en particular me quedo con la que para mi está entre las pocas películas que son inmortales y las incluyo como parte de la historia de mi vida (en este caso de adolescente), me refiero a “Al maestro con cariño” (“Rebelión en las aulas” – “To Sir, with love”).
Es una película británica de 1967. El argumento se desarrolla en torno a las relaciones sociales e interraciales en una escuela. Sidney (Mark en la peli), es un ingeniero (de raza negra) en paro, encuentra trabajo como profesor de un grupo de estudiantes conflictivos en una escuela de las afueras de Londres. Pero detrás de la ruda y grosera apariencia de sus alumnos no hay malos sentimientos. Al principio Mark, intenta ganarse su confianza utilizando métodos tradicionales, pero el fracaso es tal que no duda en buscar nuevas estrategias educativas.
CANCIÓN: «TO SIR WITH LOVE»
La canción principal de la película, «To sir, with love», interpretada por la cantante Lulu, es sencilla pero bella, llena de sentimiento e inolvidable para mí. Alcanzó el número 1 de las carteleras musicales estadounidenses, y fue considerada «Canción del año» según la revista Billboard de 1967.
Enlace de un resumen de la película con la canción como fondo musical:
https://www.youtube.com/watch?v=EV1qmmMwc9M
Referencias:
Wikipedia
Youtube
0 Comentarios

Escrito por Miguel EGG
Otros artículos
LA CUMPARSITA Y EL PATINAJE SOBRE HIELO
La Cumparsita es uno de los tangos más famosos del mundo, compuesto en 1916. Desde entonces, ha sido interpretado por innumerables grupos y cantantes así como utilizado en diversos contextos culturales. Escuchar la Cumparsita (versión a piano de Richard Clayderman),...
Rafael Aita: Fin de Gira por España
Organiza: Asociación Hispanista Héroes de Cavite - Madrid Modera: Miguel Ernesto G-G. Delegado Madrid Asociación CavitePRESENTACIÓNCHARLA D....
CASA DE AMÉRICA: Entrevista a Rafael Aita
La Asociación hispanista Héroes de Cavite está organizando la gira por España al hispanista peruano Rafael Aita (Capitán Perú). A su paso por Madrid, Rafael Aita visita Casa de América, donde habla de su último libro Los Incas Hispanos. Este vídeo se ha realizado...
0 comentarios