Oceano Pacífico: El Lago Español, 1522 – 1815
De la Mar del Sur y la 1ª Circunnavegación, al Galeón de Manila y la 1ª Globalización

PONENTE: Almirante (R) D. José Ángel Sande Cortizo
Lo conocí en una de sus conferencias y me gustó mucho su forma de plantear y exponer así como su contenido así que me presenté y puedo decir que rápidamente nos entendimos y “conectamos” entre otras razones porque somos hispanistas que queremos divulgar nuestra historia.
Posteriormente en otra de sus conferencias le comenté que estábamos intentando organizar un ciclo de conferencias dirigido a los jóvenes y necesitábamos conferenciantes, no lo dudo ningún momento y me dijo que contase con el de forma solidaria y altruista.
SOBRE EL TEMA DE LA CONFERENCIA:
- La gesta de la Primera Circunnavegación,
- La gesta del Tornaviaje de Urdaneta de Asia a América (Manila – Acapulco) y
- El comercio entre Asia y América (El Galeón de Manila) durante más de dos siglos,
Fueron hitos históricos universales de España y de la hispanidad que no solo consolidaron como todos sabemos, el paso de la Edad Media a la Edad Moderna, sino que generó y desarrolló la Primera Globalización Mundial.
Son HECHOS HISTÓRICOS verificados, contrastados y confirmados, NO son “relatos”, ni “versiones” de la historia.
Felipe VI (Rey de España, sobre la primera circunnavegación):
Unos hechos que cambiaron nuestra visión del mundo y que ha sido interpretado como el primer gran hito de la globalización
Carmen Iglesias (Directora de la RAH):
La historia del mundo no se puede explicar sin la historia de España
A continuación presento algunas diapositivas de la presentación que reflejan claramente la importancia de lo expuesto.




0 Comentarios

Escrito por Miguel EGG
Otros artículos
«UNCHAINED MELODY» VERSIONADA POR TRES MUJERES
Tres famosas cantantes en el mundo de las redes, tres estilos distintos "Unchained Melody" es de 1955 y fue creada para una película con el nombre “Unchained”. La interpretación, ritmo etc es mediocre pero con voz potente. Pero fue diez años después (1965) cuando la...
La QUINA su historia
INFOGRAFÍAREFERENCIASobre el hallazgo de la QUINA en el Virreinato del Perú cuando Luis Jerónimo Fernández de Cabrera y Bobadilla, IV Conde de CHINCHÓN (al que pertenecía Odón – actual VILLAVICIOSA DE ODÓN) fue Virrey del PERÚ (1629 – 1639)...
CARTA ABIERTA AL SR. MINISTRO DE CULTURA DE ESPAÑA ERNEST URTASUN
Las declaraciones del ministro de cultura apuntando a una “revisión del pasado colonial español” a modo como el que se ha hecho en Bélgica, revelan un vasallaje ideológico a las corrientes más negrolegendariasLas declaraciones del pasado 31 de diciembre de 2023 del...
0 comentarios