CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA HISPANIDAD 2022
Eventos: Hispanidad en Cartagena y Madrid
organizados por la Asociación Hispanista «Héroes de Cavite»
Programa: “EL GATO AL AGUA” Canal de Televisión: «El Toro»
Asunto: Sobre la HISPANIDAD y próximas celebraciones
Fecha: 30-sep.-2022 – Hora: 22:30
De lunes a viernes por la noche el canal de televisión “El Toro” profundiza en la actualidad política, cultural y social del día en el programa “El Gato al Agua”. Se trata de un programa en directo presentado y dirigido por el historiador y periodista José Javier Esparza.
En el programa del viernes 30 de septiembre de 2022 dedica un apartado sobre la Hispanidad y las celebraciones que se van a realizar por el Día de la Hispanidad (12 de octubre).
Los invitados fueron:
Patricio Lons (periodista e historiador Argentino) que ha venido a España y presenta su agenda de conferencias que dará sobre la hispanidad y
Miguel Ernesto G-G (divulgador histórico de la hispanidad) en representación de la Asociación Héroes de Cavite, que presenta el evento Hispanidad en Cartagena. Semana de la Hispanidad e Hispanidad en Madrid.
Evento Hispanidad Cartagena
Semana de la Hispanidad – Del 6 al 12 de octubre
Nota: Sigue todas las conferencias y debates en directo por
youtube.com/AsociacionCulturalHeroesdeCavite
Web del evento:
https://hispanidadcartagena.com/
Programa:
https://heroesdecavite.es/wp-content/uploads/2019/01/hispanidad-Cartagena.pdf
Artículo periodístico de presentación del evento:
https://murciaeconomia.com/art/88280/cartagena-se-convertira-del-6-al-11-de-octubre-en-la-capital-mundial-de-la-hispanidad
El evento es la celebración en diferentes niveles de todo cuanto simboliza la Hispanidad. Tiene clara vocación de servir de semilla a los diferentes países y regiones que la integran y que pueda ser replicado en múltiples ciudades para extender este festejo cultural de hermanamiento.
También quiere servir de constatación de la realidad histórica y de toma de conciencia del valor que supone una Hispanidad cohesionada.
Al igual que el año pasado, pretendemos crear numerosas actividades culturales que contribuyan a transmitir ese conocimiento y la importancia que tiene para las generaciones venideras.
Las actividades programadas incluyen:
1.- Ciclo de conferencias y mesas redondas
Tratarán diferentes temáticas de la Hispanidad impartidas por figuras destacadas en sus respectivos ámbitos venidos de América, Asia (Filipinas) y de España como: Patricio Lons, Marcelo Gullo, Rafael Aita, Jorge Luis García, Paloma Pájaro, José Javier Esparza, Natalia Denisova, José Luis López Linares, Javier Santamarta, Santiago Armesilla, Alberto Gil Ibañez, Luis Gorrochategui, Julio José Henche, Noumeriano V. Bouffard, etc.
2.- Jornadas Empresarial España – México – Filipinas
Conferencias y coloquios con la participación de Ramón Tamames por parte de España y empresarios o representantes de instituciones comerciales de Filipinas y México.
3.- Otras Actividades
- Exposición de pintura naval
- Actuaciones musicales: Grupo folclórico ecuatoriano. Tuna
- Recreaciones de soldados españoles de diferentes épocas (1492 – 1898)
- Exhibición de esgrima
- Senderismo: A la batería Fajardo. Habrá explicación histórica
Evento Hispanidad Madrid
10 y 11 de octubre
Nota: Sigue todas las conferencias y debates en directo por
youtube.com/AsociacionCulturalHeroesdeCavite
La Asociación Héroes de Cavite, está en 13 provincias de España (Madrid, Alicante, Valencia, Sevilla, Málaga, etc), y mantiene relaciones de cooperación con otras entidades hispanistas en Hispanoamérica y Filipinas, motivo por el que en paralelo a la «Semana de la Hispanidad en Cartagena», también realizará eventos culturales en otras partes de España y colaborará en su realización en algunas ciudades de Hispanoamérica y Filipinas
En concreto en Madrid, estamos organizando conferencias y mesas redondas en Alcalá de Henares y Villaviciosa de Odón en colaboración con sus ayuntamientos y en la ciudad de Madrid con la colaboración del Centro Asturiano y la Casa de Galicia.
Las últimas semanas de septiembre se realizaron dos conferencias dadas por compañeros de la asociación, una en Alcalá de Henares titulado «Matías de Galvez. Un virrey Ilustrado» por Alberto Ruiz de Oña y otra en el Centro Asturiano «La Princesa de Éboli. Un relato de su vida que le hace justicia» por Ignacio Mollá. Este próximo lunes 10 de octubre habrá una mesa redonda sobre la Hispanidad en Villaviciosa de Odón y el martes 11 de octubre un conferencia sobre la celebración del 12 de octubre en la Casa de Galicia. Ver carteles a continuación.


0 Comentarios

Escrito por Miguel EGG
Otros artículos
LA CUMPARSITA Y EL PATINAJE SOBRE HIELO
La Cumparsita es uno de los tangos más famosos del mundo, compuesto en 1916. Desde entonces, ha sido interpretado por innumerables grupos y cantantes así como utilizado en diversos contextos culturales. Escuchar la Cumparsita (versión a piano de Richard Clayderman),...
Rafael Aita: Fin de Gira por España
Organiza: Asociación Hispanista Héroes de Cavite - Madrid Modera: Miguel Ernesto G-G. Delegado Madrid Asociación CavitePRESENTACIÓNCHARLA D....
CASA DE AMÉRICA: Entrevista a Rafael Aita
La Asociación hispanista Héroes de Cavite está organizando la gira por España al hispanista peruano Rafael Aita (Capitán Perú). A su paso por Madrid, Rafael Aita visita Casa de América, donde habla de su último libro Los Incas Hispanos. Este vídeo se ha realizado...
0 comentarios